La historia de la seguridad industrial es un relato de progresos significativos impulsados por desafíos y tragedias en el lugar de trabajo. A lo largo de los siglos, la seguridad industrial ha evolucionado desde prácticamente ninguna regulación a la implementación de estándares y normativas para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores. Aquí les presento una breve reseña histórica de la seguridad industrial en el mundo:
Siglo XVIII y XIX: Los Inicios En los albores de la Revolución Industrial, las condiciones laborales eran extremadamente peligrosas. Las fábricas y minas carecían de medidas de seguridad, y los trabajadores se enfrentaban a entornos laborales insalubres y peligrosos. Los accidentes eran comunes, y la falta de regulaciones permitía la explotación indiscriminada de mano de obra.
Década de 1800: Los Primeros Pasos A medida que las condiciones laborales empeoraban y los incidentes graves se volvían más frecuentes, se empezaron a formar las primeras asociaciones de trabajadores y sindicatos. A pesar de la resistencia inicial de los empleadores, se presionó para mejorar las condiciones laborales.
Principios del Siglo XX: Avances Regulatorios En las primeras décadas del siglo XX, surgieron leyes y regulaciones que buscaban mejorar la seguridad en el trabajo. En 1913, se promulgó en los Estados Unidos la "Ley de Compensación de Trabajadores", que proporcionaba una forma de protección para los trabajadores lesionados. En 1919, se creó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promovía normas laborales y de seguridad en todo el mundo.
Década de 1930: Avances en Salud y Seguridad Durante la Gran Depresión, el gobierno de los Estados Unidos estableció la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) para establecer normas y regulaciones de seguridad en el trabajo. Esta fue una de las primeras agencias en el mundo dedicadas a la seguridad industrial.
Décadas de 1970 y 1980: Estándares Internacionales En estas décadas, se produjeron avances significativos en la regulación de la seguridad industrial a nivel internacional. La OIT adoptó numerosos convenios y recomendaciones relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo. Además, en los Estados Unidos, se promulgó la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (OSH Act) en 1970, que estableció estándares nacionales para la seguridad en el trabajo.
Siglo XXI: Enfoque en la Prevención En el siglo XXI, la seguridad industrial se ha centrado cada vez más en la prevención de accidentes y lesiones en el lugar de trabajo. Las tecnologías avanzadas, como la automatización y la inteligencia artificial, se han utilizado para mejorar la seguridad. Las empresas y organizaciones han adoptado enfoques más proactivos para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Hoy en día, la seguridad industrial sigue siendo una preocupación global. A medida que cambian las tecnologías y las industrias, se requiere una continua adaptación y mejora de las normativas y prácticas para garantizar entornos laborales seguros y saludables. La historia de la seguridad industrial es un recordatorio de la importancia de proteger a los trabajadores y prevenir accidentes en el trabajo.
En Bolivia, la legislación para seguridad industrial tiene buenos avances aunque hay bastante incoherencia legal, como vamos a poder apreciar. Sin embargo, lo más complicado es su aplicación práctica en la realidad, pues aún se tiene mucho retraso en ello, principalmente debido a la falta de recursos humanos en los entes gubernamentales que deben verificar la implementación de la misma.
- Docente: Luis Paulo Uzin Pacheco